COMO SER UN HIPPIE

- Siéntete con onda. Comienza con
la música que sacudió a una generación. Pide un aventón a tu tienda de
música local (o compra en eBay) y elige el disco de tres dias de amor y
música que definió la cima del hipismo: Woodstock.
- Adelántate. La música de entonces
era exactamente lo que necesitaba una generación. Pero el tiempo avanza y
hoy en día se produce música excelente que se ajusta al concepto de paz,
amor y comprensión. Disfrútala. Ser hippie se trata de estar abierto y
adoptar lo que es bueno, siempre y cuando puedas bailarlo.
- Empápate de contracultura.
Comprende plenamente los muchos aspectos de los 60 y 70 que formaron la
subcultura hippie. Aprende cuántas de estas personas se unieron, cuál era
su moral y creencias generales y de dónde vinieron.
- Actualízate. Entiende que ser un
hippie en el presente es un poco diferente a lo que solía serlo en los 60
y 70. Los hippies tienen ideas nuevas sobre temas diferentes que tratan
sobre los tiempos cambiantes. La generación hippie que se forma hoy en día
vive bajo muchos de los mismos ideales que se formaron entonces, pero la
guerra de Vietnam ha terminado y Martin Luther King Jr. fue más o menos
victorioso en su lucha por los derechos civiles.
- Intenta seguir los ideales
hippies. Contribuye lo menos posible a la contaminación. Los hippies aman
la madre tierra y hacen todo lo que pueden por mantenerla bien. Compra
ropa y productos reciclables y que sean amigables con el medio ambiente.
- Aprende la jerga. En su día, los
hippies tenían sus propias expresiones, como todas las generaciones. Las
siguientes son algunas de las palabras que eran parte del vocabulario
hippie en inglés: --Babe, baby, chick, old lady: términos
para referirse a las mujeres, esposas o novias.----Bag: algo en lo que estás o estuviste
inmiscuido.--Volar tu mente: es una expresión que
se usa cuando algo te impresiona mucho
- Consigue la ropa. La ropa es
opcional para los hippies y hasta cuando se requiere, la clave para ser
hippie es que no te importen las cosas materiales. Se trata de la actitud,
no de la moda. Por lo tanto, no hay necesidad de revisar eBay para
encontrar los lentes redondos de color azul y armazón redonda, los
pantalones acampanados o las camisetas de batik. Es igualmente creíble
visitar las tiendas de ropa usada. Siempre y cuando estés cómodo y
colorido, estarás bien.
- Haz tu parte para mejorar al
mundo. Protesta en contra de lo que ponga en riesgo la vida como la guerra
y ayuda a hacer campaña por una sociedad más liberal con asuntos tales
como los derechos gay y las leyes contra las drogas.
- Deja que ondee tu bandera de
raro. Déjate crecer el cabello y ve al salón de belleza lo menos posible.
Mantente limpio, pero usa jabones y desodorantes naturales y productos
herbales. La marca “Dr. Bronne” es desde hace mucho un fabricante favorito
de productos de perfumería para hippies. Haz los tuyos, de ser posible.
Las rastas también son un peinado hippie favorito.
- ¡Qué tales colores! A algunos
hippies les gusta fumar marihuana y consumir drogas sicodélicas como los
hongos y el LSD. Más recientemente, el éxtasis también está apareciendo en
la escena de la cultura hippie. ¿Es legal? No, para nada. ¿Es peligroso?
No hay consenso al respecto. En última instancia es una elección que tú
mismo debes hacer, dado lo que sabemos en el siglo XXI, pero era
definitivamente parte de la cultura hippie de los 60. Uno solo puede
preguntarse qué hubiese sido de bandas como The Beatles o The Grateful
Dead si no hubiesen experimentado con alucinógenos.
- Vuélvete vegetariano. Algunos
hippies comen alimentos vegetarianos orgánicos o veganos, aunque ten
presente que en los 60 “orgánico” no era una categoría de comida y el
vegetarianismo rara vez se practicaba. La mayoría de los hippies eran
demasiado pobres para ser demasiado melindrosos con lo que comían.
- La comida orgánica, de granja y las
tiendas nutricionales del hoy en día son un legado del movimiento hippie.
Podrías encontrar hippies en tu tienda local.
- ¡Opta por los alimentos sin OGM!
Aléjate de los alimentos con más de 10 ingredientes. Si te parecen
confusos a simple vista, ¡no son saludables!
- Ir a los mercados de productores
también es algo muy hippie. Apoya las granjas locales y cómprales sus
productos agrícola.
- Ser vegano también es una buena
alternativa, si crees que las vidas de los animales deben respetarse. Esto
incluye eliminar de la dieta: la leche de vaca (la leche de vaca es mejor
para el becerro), la miel de abeja (la crean las mismas abejas, así que es
un subproducto animal) y los huevos (en el caso de las gallinas,
básicamente son su “menstruación”; un huevo no fertilizado no se convierte
en nada, pero fertilizado por un gallo se convierte en un pollo).
- La espiritualidad también es
bastante importante para un neohippie. Estudia los chakras y medita.
- Mira las películas como Woodstock (1970), Festival
Express (2003), Revolution (1968), Magical Mystery Tour (1967), Alice's
Restaurant (1969) y Magic Trip (2011). Estas películas capturan muy bien la
contracultura hippie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario